Robots en servicios e instalaciones
Japón está incrementando el uso de robots para tareas de transporte interno, ventas automatizadas y servicios en edificios grandes, residencias, estadios, etc.
Por ejemplo, en el estadio Es Con Field Hokkaido se introdujo un robot “Suppot” para transportar barriles de cerveza.-
Modelos “Vision-Language-Action” para robótica
Se está promoviendo la integración de visión, lenguaje y acción en robots (VLA models) para que puedan percibir el entorno, entender instrucciones y actuar de forma más autónoma en ambientes reales.
Esto es especialmente útil en sectores como logística, comercio, cuidado de personas mayores. -
Logística con AMR (robots móviles autónomos)
En centros logísticos japoneses ya operan cientos de AMR coordinados de forma fluida para tareas como transporte interno, selección y despacho.
Un desafío emergente es el consumo de energía de estos robots cuando se escala el sistema. -
Robótica en agricultura
Fabricantes japoneses están implementando robótica y análisis de datos en el sector agrícola para enfrentar escasez de mano de obra, desastres naturales, etc. -
Aumento de instalaciones de robots industriales en automoción
En 2024, la industria automotriz japonesa instaló alrededor de 13 000 robots industriales, un 11 % más que el año anterior.
Esto sugiere que la robótica industrial sigue siendo un pilar fuerte del sector manufacturero japonés. -
Exhibiciones y ferias tecnológicas
Se espera que la exposición internacional de robots iREX 2025 (3–6 de diciembre en Tokio) tenga récord de empresas participantes.
En ese evento se reconfigurarán las categorías de exhibición bajo nuevos ejes de “robots de producción inteligente” y “robots para comunidades inteligentes”. -
Colaboraciones tecnológicas internacionales
Por ejemplo, se reportó que Nvidia y Fujitsu acordaron colaborar para impulsar robots inteligentes en Japón apoyados con tecnología de IA.
También, el gigante japonés SoftBank planea adquirir la división de robótica de ABB para reforzar su apuesta en IA y robótica física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario