martes, 18 de noviembre de 2025

Qué está pasando en robótica en Japón (septiembre 2025)

 


  1. Robots para logística y almacenes

    • En Japón hay un fuerte impulso hacia la automatización en la logística, especialmente por la escasez de conductores y trabajadores logísticos debido al envejecimiento poblacional. 

    • En el centro de distribución de Amazon en Chiba, Japón, los robots ya superan al personal humano en algunos procesos, y se ha implementado una máquina que envuelve paquetes con papel adaptándose al tamaño del ítem. 

    • Durante la “International Logistics Exhibition” (evento de robótica y automatización) en Tokio (10–12 de septiembre), se mostraron sistemas avanzados de almacenamiento automático y robots para transporte autónomo. 

  2. Expo 2025 Osaka – Innovaciones robóticas

    • Durante el “Future Creation Robot Week” en la Expo Osaka (Kansai), empresas como Fanuc y Yaskawa demostraron robots al público general, permitiendo experimentar con robots de alta velocidad que toman decisiones autónomas. 

    • En la misma Expo, Kubota exhibió sus robots agrícolas “Type V” y “Type S”:

      • El Type V puede adaptarse en tamaño (altura y ancho) según las condiciones del terreno y los cultivos, realizando tareas completas agrícolas de forma autónoma. 

      • El Type S se mueve con patas hidráulicas para mantener el equilibrio en terrenos irregulares (por ejemplo, huertos o colinas) y puede hacer tareas como transporte de carga, deshierbe, etc. 

  3. Robots de rescate humanoides gigantes

    • Una colaboración entre la industria (Murata Manufacturing), la universidad (Waseda) y otras empresas busca desarrollar un robot humanoide de búsqueda y rescate. 

    • Este robot tendría componentes totalmente japoneses: sensores, instrumentos de precisión, etc. 

    • Sus especificaciones planificadas son impresionantes: ~3 metros de altura, 300 kg de peso, caminar a ~5 km/h, y capacidad de levantar más de 100 kg. 

    • Se espera un modelo piloto para fines de 2026 y una versión para producción en masa hacia 2029. 

  4. Robots humanoides multiuso: meta gubernamental para 2030

    • El Gobierno japonés, mediante su programa “Moonshot R&D”, se ha fijado el objetivo de desarrollar robots humanoides multipropósito para 2030. Estos robots serían útiles en hogares, fábricas y zonas de desastre. 

    • Esto implica un fondo público importante para incentivar la investigación privada en robótica avanzada.

  5. IA generativa + robótica en ferias tecnológicas

    • En la feria NEPCON Japan (septiembre 2025) se lanzó un nuevo espacio llamado “Generative AI World”, con foco en soluciones de IA generativa, LLMs y su aplicación en manufactura, movilidad y robótica. 

    • Esto muestra cómo Japón está combinando IA avanzada con robótica para impulsar la automatización inteligente.

  6. Inversión financiera en robótica

    • Hay fondos de inversión especializados en tecnología robótica. Por ejemplo, un fondo llamado “ロボット・テクノロジー関連株ファンド ‒ ロボテック” (“Robot Technology Fund – Robotec”) reportó su situación al 17 de septiembre de 2025. 

    • Esto refleja que los inversores en Japón tienen un fuerte interés en el crecimiento del sector robótico.

No hay comentarios: